CLOROFILA LÍQUIDA

Depuración natural, fortalecimiento del sistema inmunológico
y regeneración celular – en una cucharada de poder verde
Un complemento natural para favorecer el equilibrio interno del organismo:
  • Favorece la formación de glóbulos rojos y la regeneración de los tejidos
  • Refuerza y estabiliza el sistema inmunológico
  • Tiene propiedades antibacterianas y antimicóticas en el tracto gastrointestinal
  • Inhibe la proliferación de microorganismos nocivos
  • Contribuye a la eliminación de toxinas y sustancias radiactivas
  • Puede ayudar a prevenir la formación de caries (uso externo)
  • Actúa contra las tricomonas (uso mediante lavados)
  • Se utiliza como apoyo en los siguientes casos: enfermedades oncológicas; procesos inflamatorios (también cutáneos); trastornos de las vías respiratorias y del aparato digestivo

¿Para quién es adecuada la clorofila líquida?

Está indicada para personas de todas las edades, incluidos niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y en período de lactancia. Se recomienda como apoyo en casos de fatiga física o mental, así como durante la fase de recuperación tras una enfermedad. También se emplea en trastornos crónicos, procesos inflamatorios y problemas digestivos, como complemento natural.
Especialmente útil en casos de:
  • sistema inmunológico debilitado
  • sobrecarga tóxica o ambiental
  • digestión lenta o irregular
  • inflamaciones (incluidas las de las vías respiratorias o de la piel)
  • estrés físico o emocional
  • convalecencia o afecciones crónicas
Gracias a su composición natural y a su alta tolerancia, puede utilizarse incluso a largo plazo como apoyo para el bienestar diario, de forma segura y eficaz.
Detalles importantes y fundamentos científicos
La clorofila es un pigmento vegetal esencial para el proceso de fotosíntesis. Se ha descubierto una sorprendente similitud entre su estructura molecular y la de la hemoglobina, el componente principal de la sangre humana. La única diferencia radica en el átomo central: la clorofila contiene magnesio, mientras que la hemoglobina contiene hierro. Por este motivo, la clorofila suele denominarse “la sangre de las plantas”.
La estructura química de la clorofila fue descrita por primera vez en 1914 por el químico alemán y premio Nobel Richard Martin Wilstätter. Contribuciones significativas a la investigación sobre la clorofila también fueron realizadas por los premios Nobel Hans Fischer y Robert Woodward.
Molécula de clorofila vs. molécula de hemoglobina
Fuentes de clorofila y proceso de extracción
Alfalfa, fuente natural de clorofila líquida
Los alimentos ricos en clorofila se consideran verdaderos superalimentos por su valioso aporte a la salud humana. Entre las fuentes naturales se incluyen las verduras de hoja verde, ciertas hortalizas y algunas algas, como la alfalfa, la ortiga, la lechuga, las espinacas, la acedera, el eneldo, el perejil, el apio, el brócoli y las coles de Bruselas.
La clorofila líquida se obtiene principalmente de la alfalfa, una planta con un sistema radicular profundo, capaz de absorber nutrientes valiosos de las capas más profundas del suelo. Es naturalmente rica en vitaminas, minerales y compuestos fitoactivos.

Beneficios principales y mecanismo de acción

La clorofila líquida apoya diversos sistemas del organismo de forma natural y completa. Favorece la regeneración de los tejidos y la sangre, tiene acción antioxidante y contribuye a la eliminación de toxinas, metales pesados y sustancias radiactivas.
Gracias a sus propiedades antibacterianas y antimicóticas, se utiliza como apoyo en casos de inflamaciones, infecciones y trastornos crónicos, tanto por vía interna como externa (lavados, aplicaciones tópicas e higiene bucal).
Tiene un efecto positivo sobre la oxigenación de la sangre, la digestión y el sistema inmunológico, y resulta especialmente útil en periodos de estrés o como medida preventiva natural.
Su origen vegetal, su buena tolerancia y su práctica presentación líquida facilitan su uso diario.
¿Cuál es el sabor de la clorofila?
La clorofila líquida se caracteriza por un sabor suave y fresco, con una agradable nota de menta. Esta cualidad permite combinarla fácilmente con otras bebidas, ofreciendo una experiencia gustativa placentera y refrescante.
Su sabor natural facilita el consumo regular, lo que hace que su incorporación en la rutina diaria sea sencilla y agradable.
Modo de uso recomendado
Para adultos y adolescentes a partir de 12 años:
Tomar 1 cucharadita (5 ml) diluida en un vaso de agua, 2–3 veces al día, aproximadamente 15–20 minutos antes o entre las comidas.
Para potenciar su efecto, se recomienda utilizar agua ligeramente tibia.

Dosis para niños (uso preventivo):
  • 0–12 meses: 1 gota por kilo de peso corporal, disuelta en agua
  • 1–3 años: 1 cucharadita al día
  • 3–6 años: de 1 a 3 cucharaditas al día, según necesidad
  • A partir de los 12 años: misma dosis que en adultos

En caso de necesidades específicas:
En presencia de resfriados, infecciones o intoxicaciones, la dosis diaria puede aumentarse a 2–3 cucharadas al día.
En situaciones particulares, también es posible un incremento mayor (hasta 7–10 veces la dosis estándar), según el objetivo del uso.

Advertencia importante
La clorofilina cúprica sódica presente en la clorofila líquida representa aproximadamente el 30% del volumen total del producto. El contenido real de cobre es solo del 4–6%, lo que corresponde a trazas consideradas seguras dentro de las dosis recomendadas.
Para un uso seguro y prolongado, se aconseja no superar de forma significativa la dosis diaria indicada. Así pueden obtenerse los máximos beneficios sin riesgos.
La clorofila líquida puede convertirse en una excelente aliada en la rutina diaria de bienestar: suave, eficaz y completamente natural.
Gracias a la combinación de eficacia, buena tolerancia y un sabor agradable, es una opción ideal para quienes desean fortalecer su equilibrio interior de forma natural.
[Publicidad]
  • ¿Cómo se debe conservar la clorofila líquida abierta durante un viaje de dos días? ¿Puede deteriorarse en ese período?
    La clorofila líquida no se deteriora en un plazo de dos días; durante ese tiempo no se esperan alteraciones. Si la temperatura ambiente supera los 30°C, se recomienda mantenerla en un lugar lo más fresco posible.
  • La clorofila líquida se ha conservado durante algo más de dos semanas, una vez abierta, fuera del refrigerador. ¿Se ha deteriorado? ¿Todavía se puede utilizar?
    Si el frasco se ha mantenido protegido de la luz y a una temperatura no superior a 25°C, no se esperan alteraciones en su calidad. En ese caso, el producto puede utilizarse con total tranquilidad.
Made on
Tilda